Esta iniciativa le permite al Gobierno de Yucatán identificar y reconocer sustancialmente las posibles acciones que contribuyan a reducir las emisiones de carbono en concordancia con las metas nacionales y estatales así como beneficiarse de los ahorros de costos relacionados a los edificios públicos, flotilla vehicular y actividades administrativas.
Durante la Fase II del programa (2016 – 2017), con recursos del Prosperity Fund de la Embajada Británica en México, el Gobierno de Yucatán contó con la asistencia técnica de la consultora internacional Carbon Trust y el apoyo de la Comisión Nacional del Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) para el desarrollo del Plan de Manejo de Carbono.
EL PGC se desarrolló a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), contando con el apoyo de funcionarios administrativos de dependencias estatales, con asesoría de CarbonTrust y el financiamiento del Fondo de la Prosperidad de la Embajada Británica, con el objetivo de cumplir con los compromisos de mitigación al cambio climático del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018 y el establecido por el C. Gobernador el Día Mundial del Medio Ambiente.
Es importante resaltar que aproximadamente el 30% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero como el CO2 se asocia al consumo de energía de los edificios, y aproximadamente cada tonelada de papel reciclado evita la tala de 7 árboles de 15 metros de altura con 40 cm de diámetro.
Para verificar el efecto de nuestro hacer en el ambiente se ha desarrollado un método relacionado con las emisiones de carbono, la huella de carbono. La huella de carbono se conoce como la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto.
Para implementar las acciones del PGC, la SEDUMA ha preparado la iniciativa denominada “Huella Sustentable: Acciones que marcan el rumbo del Planeta”, con la intención de promover la cultura institucional de eficiencia energética y uso responsable del papel en las operaciones gubernamentales dentro de los edificios públicos de la administración estatal, para lo cual, se seleccionó al edificio del Palacio de Gobierno para una primera fase que integrará a tres edificios públicos.
El Comité Huella Sustentable verificará, dará seguimiento y evaluación de estas acciones a través de una plataforma web que desarrollaremos con el apoyo de The Climate Group y el Future-Fund, denominada Sistema de Monitoreo del Plan de Gestión de Carbono.
Esta campaña se acompañará de material visual que tendrá las actividades y pasos a seguir que se describen en el cartel que les presentamos.
De igual forma, les invitamos a sumarse a esta iniciativa descargando y difundiendo el material que hemos diseñado para este propósito.