El GCF es una alianza subnacional única, formada por 26 estados y provincias de Brasil, Indonesia, México, Nigeria, Perú, España y Estados Unidos, que han colaborado, desde finales de 2008, en desarrollar los elementos centrales y las capacidades necesarias para crear programas jurisdiccionales REDD+ y el desarrollo bajo en emisiones, vincular estos programas con los nuevos regímenes de cumplimiento sobre los gases de efecto invernadero (GEI) y otras oportunidades de pago por rendimiento, integrarlos en agendas más amplias de desarrollo rural bajo en emisiones y fomentar el alineamiento con los procesos políticos nacionales e internacionales.
Para los estados de la Península de Yucatán esta reunión fue importante como plataforma de colaboración para la búsqueda de alianzas y crear nuevas asociaciones con el objetivo de establecer colaboración con otras jurisdicciones, el sector privado, la sociedad civil, las comunidades rurales; e identificar nuevas fuentes de financiación para el estado y la península con el fin de aprovechar el alto potencial de reducción de emisiones de GEI.
Durante la reunión los estados participantes buscaron unificar las iniciativas subnacionales en una sola voz que conduzca este año a la Conferencia de las Partes de la CMNUCC 21 en Paris, estableciendo vínculos con diversas fuentes financiadoras.
El Gobierno de Noruega confirma una importante aportación de USD $ 25 millones para el Fondo de los Gobernadores de Clima y Bosques para apoyar a los estados de la selva tropical en sus planes innovadores para implementar la Declaración de Río Branco cuyo fin es reducir la deforestación del 80% en 2020 y proporcionar oportunidades para las comunidades locales. La aportación de recursos aprovechará los esfuerzos del fondo para alistar las fuentes de financiación pública y privadas adicionales.
De acuerdo a las reglas del GCF, los estados que participen durante la reunión anual como estados observadores, pueden ser candidatos a votación para ser miembros al año siguiente. En el año 2016, Yucatán puede ser candidato a miembro de GCF.
La Reunión Anual del GCF en 2016 se realizará en el estado de Jalisco, México, a cargo de la nueva Presidencia del GCF representada por el Gobierno de Jalisco. Se prevé que el 11 de agosto haya una reunión con el Gobernador de Jalisco en preparación a la reunión anual 2016.
Esto representa una oportunidad para dar a conocer los avances de Yucatán ante los miembros del GCF y concretar el desarrollo de propuestas y proyectos en relación a la reducción de la deforestación.